
SISTEMAS OPERATIVOS
En Informática, se denomina Sistema Operativo al conjunto de programas informáticos que permiten una satisfactoria administración de los recursos que ostenta una computadora.
También conocido como software de sistema, el sistema operativo comienza a funcionar en la computadora inmediatamente después de encenderla y gestiona el hardware desde los niveles más básicos, permitiendo además la interacción con el usuario.
CLASIFICACIÓN
Sistemas Operativos de multitarea: con este sistema operativo es que la computadora procesa diferentes tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. Estos sistemas Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que ejecutar, aprovechando al máximo su utilización.
Los sistemas operativos que soportan estas multitareas son: UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2.
Sistema Operativo Monotareas: los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario a los de multitareas es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión. El sistema operativo que soporta el monotareas es DOS.
Sistema Operativo Monousuario: Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando. Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se está utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuarios. Los sistemas operativos que soportan el monousuario son DOS e incluso en el actual Windows XP y sus predecesores.
Sistema Operativo Multiusuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.
Los sistemas operativos que soportan el multiusuario son con el Linux, Windows 2003 y sus predecesores.
Sistemas Operativos por lotes: Con este sistema operativo procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas, pueden tener un tiempo de ejecución muy alto, porque el procesador es mejor utilizado y los Sistemas Operativos pueden ser simples, debido a la secuenciabilidad de la ejecución de los trabajos. Los sistemas operativos que soportan por lotes son el SCOPE, del DC6600, y el EXEC II para el UNIVAC 1107.
Sistemas Operativos de tiempo real: este sistema operativo de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.Los sistemas operativos que soportan el tiempo real son VxWorks, Solaris, Lyns OS y Spectra.
Sistemas Operativos de tiempo compartido: estos sistemas Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario.Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. Los sistemas operativos que soportan el tiempo compartido son Multics, OS/360 y DEC-10.
Sistemas Operativos distribuidos: Este sistema operativo permite distribuir trabajos, tareas o procesos entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el usuario. Existen dos esquemas básicos de éstos. Un sistema fuertemente acoplado es a aquel que comparte la memoria y un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local.
Sistemas Operativos de red: Los sistemas operativos de red son aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell Netware. Los sistemas operativos más utilizados que soportan la red son Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.
Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo. En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva, simulando paralelismo. Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse, regresa a atender al usuario inmediatamente. Los sistemas operativos que soportan a los paralelos son Alpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los sistemas RS/6000 de IBM.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES.
Darwin BSD:
Darwin es el sistema que subyace en Mac OS X, cuya primera versión final salió en el 2001 para funcionar en los ordenadores Macintosh.
Integra el micronúcleo Mach y servicios de sistema operativo de tipo UNIX basados en BSD 4.4 (en particular FreeBSD) que proporcionan una estabilidad y un rendimiento mayor que el de versiones anteriores de Mac OS. En realidad, se trata de una evolución del sistema operativo NEXTSTEP (basado en el núcleo Mach 2.5 y código BSD 4.3) desarrollado por NeXT en 1989 para correr en los ordenadores NeXT, llamados ‘black boxes’, comprado por Apple Computer en diciembre de 1996.
Darwin proporciona al Mac OS X prestaciones modernas, como la memoria protegida, la multitarea por desalojo o expulsiva, la gestión avanzada de memoria y el multiproceso simétrico.
FreeBSD:
FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores 386, 486 (versiones SX y DX), y Pentium. También funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Actualmente también es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas como Alpha, AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC y UltraSPARC.
FreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de la University of California, Berkeley siguiendo la tradición que ha distinguido el desarrollo de los sistemas BSD. Además del trabajo realizado por el CSRG, el proyecto FreeBSD ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para ofrecer las máximas prestaciones en situaciones de carga real.
La mascota del sistema operativo es Beastie.
NetBSD:
NetBSD es un sistema operativo de la familia Unix (en sí no se le puede llamar “un Unix”, ya que esta es una marca comercial de AT&T, pero se denomina como “sistema de tipo UNIX” o “derivado de UNIX”), open source y libre, y, a noviembre de 2006, disponible para más de 50 plataformas hardware. Su diseño y sus características avanzadas lo hacen ideal para multitud de aplicaciones. NetBSD ha surgido como resultado del esfuerzo de un gran número de personas que tienen como meta producir un sistema operativo tipo Unix accesible y libremente distribuible.
OpenBSD:
OpenBSD es un sistema operativo libre tipo Unix, multiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente de NetBSD, con un foco especial en la seguridad y la criptografía.
Este sistema operativo, se concentra en la portabilidad, cumplimiento de normas y regulaciones, corrección, seguridad proactiva y criptografía integrada. OpenBSD incluye emulación de binarios para la mayoría de los programas de los sistemas SVR4 (Solaris), FreeBSD, GNU/Linux, BSD/OS, SunOS y HP-UX.
Se distribuye bajo la licencia BSD, aprobada por la OSI.
La filosofía de OpenBSD puede ser reducida a 3 palabras «Free, Functional and Secure» (Libre, Funcional y Seguro). Libre hace referencia a su licencia (explicada arriba), funcional se refiere al estado en el cual se decide finalizar el versionado de los programas, y seguro por su extrema revisión y supervisión del código incluido en sus versiones.
PC-BSD:
PC-BSD es un Sistema Operativo orientado a los escritorios y basado en FreeBSD, similar a DesktopBSD. Su objetivo radica en la facilidad de uso y de instalación gráfica gracias a un programa que instala y configura automáticamente un escritorio con KDE por defecto. En Agosto del 2006 fue denominado el Sistema Operativo más amigable segúnOSWeekly.com
FreeSBIE:
FreeSBIE es una distribución BSD en modo LiveCD, es decir, es capaz de iniciar desde un CD sin ningún proceso de instalación y sin necesidad de un disco duro. Es de origen italiano, y está basada en el sistema operativo FreeBSD derivado de BSD, que a su vez es un derivado de Unix.
El tiempo de inicio del CD depende de la velocidad de búsqueda de la unidad de CD-ROM. Cuando inicia el sistema operativo puede mostrar una demora al cargar los programas, porque deben ser leídos del CD cada vez que se acceden. Existe una opción para instalarlo en un disco duro, que significa una mejora considerable de la velocidad.
Desde la versión 1.1.2 incorpora el Instalador BSD, creado por la distribución BSD DragonFly.
La última revisión mayor estable, la 2.0. está basada en FreeBSD 6.2
Basados en Linux.
Debian:
Debian GNU/Linux es la principal distribución Linux del proyecto Debian, que basa su principio y fin en el software libre.
Creada por el proyecto Debian en el año 1993, la organización responsable de la creación y mantenimiento de la misma distribución, centrado en el núcleo de Linux y utilidades GNU. Éste también mantiene y desarrolla sistemas GNU basados en otros núcleos (Debian GNU/Hurd, Debian GNU/NetBSD y Debian GNU/kFreeBSD).
Nace como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo es independiente a empresas, creado por los propios usuarios, sin depender de ninguna manera de necesidades comerciales. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuir comercialmente este software mientras se respete su licencia.
Fedora:
Fedora es una distribución de Linux para propósitos generales basada en RPM , que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux. Max Spevack en una entrevista afirmó que: “Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del Software Libre y de Código Abierto.” Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo.
La última versión es Fedora 9, puesta a disposición del público el 13 de mayo de 2008.
Gentoo:
Gentoo Linux es una distribución GNU/Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en este sistema operativo, fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. Ya para el año 2002, ésta última pasa a denominarse Gentoo Linux.
El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa. Nótese que la mascota de Linux es un pingüino.
Slackware:
Slackware Linux es la distribución de Linux más antigua que tiene vigencia. En su última versión, la 12.1, Slackware incluye la versión del núcleo de Linux 2.6.24.5 y Glibc 2.7. Contiene un programa de instalación fácil de utilizar, extensa documentación, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús. Una instalación completa incluye el sistema de ventanas X (7.3.0+) ; entornos de escritorio como KDE (3.5.9) (hasta la versión 10.1 estuvo incluido GNOME) o XFce (4.4.2); entornos de desarrollo para C/C++, Perl, Python, Java, LISP; utilidades de red, servidores de correo, de noticias (INN), HTTP (Apache) o FTP; programas de diseño gráfico como The GIMP; navegadores web como Konqueror o Firefox, entre otras muchas aplicaciones.
La primera versión oficial de Slackware, la 1.00, fue liberada el 16 de julio de 1993 por Patrick Volkerding, fundador y líder de desarrollo. Estaba basada en la distribución SLS Linux y se distribuía en discos flexibles de 3½ e imágenes que estaban disponibles en servidores FTP anónimos. Slackware es la distribución más antigua entre las que siguen activamente mantenidas.
Mandriva:
Mandriva Linux (fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux) es una distribución Linux aparecida en julio de 1998 propiedad de Mandriva, enfocada a principiantes o usuarios medios.
Se distribuye mediante la licencia Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.
La primera edición se fundamentó en Red Hat Linux (versión 5.1) y escogió el entorno gráfico de KDE (versión 1.0). Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486.
OpenSUSE:
openSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Luego de adquirir SUSE Linux en enero de 2004, Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo. La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 11.0 el 19 de junio de 2008.
Ubuntu:
Ubuntu (AFI: /uˈbuntu/) es una distribución Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a computadoras de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores. Es una de las más importantes distribuciones de GNU/Linux a nivel mundial.
Basada en Debian GNU/Linux, Ubuntu concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, la facilidad de instalación y los lanzamientos regulares (cada 6 meses: las .04 en abril, y, las .10 en octubre). Ubuntu es patrocinado por Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.
El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu, que significa “humanidad hacia otros” o “yo soy porque nosotros somos”. Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudáfrica. El sudafricano Mark Shuttleworth, mecenas del proyecto, se encontraba muy familiarizado con la corriente. Tras ver similitudes entre los ideales de los proyectos GNU, Debian y en general con el movimiento del software libre, decidió aprovechar la ocasión para difundir los ideales de Ubuntu. El eslogan de Ubuntu –“Linux para seres humanos” (en inglés “Linux for Human Beings”)– resume una de sus metas principales: hacer de Linux un sistema operativo más accesible y fácil de usar.
La versión más reciente -8.04- fue lanzada para pre-órdenes desde su web el 21 de abril del 2008, para ser entregadas en aproximadamente 3 semanas despues de su salida.
Plan 9:
Plan 9 from Bell Labs (o simplemente Plan 9) es un sistema operativo distribuido, usado principalmente como vehículo de investigación.
Fue desarrollado como el sucesor en investigación del sistema UNIX por el Computing Sciences Research Center de los Laboratorios Bell entre mitad de los años 80 y 2002.
Plan 9 es conocido especialmente por representar todos los interfaces del sistema, incluyendo aquellos utilizados para redes y comunicación con el usuario, a través del sistema de archivos en lugar de con sistemas especializados.
El nombre proviene de la película de ciencia ficción llamada Plan 9 del espacio exterior.
Inferno:
Inferno es un sistema operativo para la creación y soporte de sistemas distribuidos.
El nombre del sistema operativo y de programas relacionados así como el nombre de la compañía Vita Nuova, que es quien los produce, fueron inspirados por las obras literarias de Dante Alighieri, especialmente de la Divina comedia.
Inferno corre en modo hosted bajo varios operativos diferentes o de forma nativa, en diversas arquitecturas de hardware. En cada configuración, el sistema operativo presenta las mismas interfaces a sus aplicaciones.
OpenSolaris:
OpenSolaris es un proyecto bajo la licencia Open Source CDDL (Licencia de Desarrollo y Distribución Común), creado por Sun Microsystems para construir y desarrollar una comunidad de desarrolladores alrededor de las tecnologías del sistema operativo Solaris. El proyecto está dirigido a programadores, administradores de sistemas y usuarios que quieran desarrollar y mejorar sistemas operativos. Su licencia libre no es compatible con la GPL.
Alrededor de 16.400 miembros están registrados en la comunidad de OpenSolaris, de los cuales 11.000 son empleados de Sun. Una activa comunidad de usuarios está creciendo a nivel mundial, y docenas de comunidades de tecnologías Opensolaris se desarrollan su sitio de internet oficial.Hay 38 grupos de usuarios. OpenSolaris se deriva del código base del Unix System V,aunque mucho de él ha sido modificado desde la licencia original por Sun por razones técnicas. Es el único derivado abierto del System V con la fuente disponible. Sun Microsystems dio evidencias de que pondría OpenSolaris bajo la GPL 3. También está creándose una comunidad alrededor del SPARC llamada OpenSPARC (hardware libre).
ReactOS:
ReactOS (React Operating System) es un proyecto de código abierto para crear un sistema operativo compatible con aplicaciones y controladores de Windows NT. Parte de su código está basado en el proyecto Wine.
ReactOS siempre ha pensado trabajar con el proyecto Wine para intercambiar tanto esfuerzo en la programación como sea posible.
Esto afecta principalmente a los DLLs del Modo de Usuario (User Mode DLLs) y sucederá una vez el kernel de ReactOS sea más completo, ya que esas áreas forman la infraestructura subyacente.
Otras áreas de cooperación son las aplicaciones y el testeado.
Haiku:
Haiku, antes llamado OpenBeOS, es un proyecto de código abierto que busca recrear el sistema operativo BeOS. El proyecto esta dirigido por Haiku Inc., una organización no lucrativa situada en Nueva York
En 2001 se inició el proyecto con el nombre de OpenBeOS, cuando la empresa Palm compró a Be, la empresa de BeOS. Esto dejaba a los usuarios de BeOS sin soporte a nuevas actualizaciones y nuevo software para sus equipos.
En 2004 el proyecto cambió de nombre para evitar los derechos de marca que tenía Palm. La decisión de usar como nombre Haiku —una forma de poesía tradicional japonesa— intentaba reflejar la sencillez y elegancia que se obtenía con el antiguo sistema operativo BeOS.
Bueno, vamos a dejarlo hasta aquí, y ya saben, solo tienen que investigar un poco, no hay necesidad de usar sistemas operativos ni cerrados ni no libres, ya estan lo suficientemente informado para eso.
SISTEMAS OPERATIVOS LICENCIADOS.
MS-DOS:
Dos es un acrónimo de MicroSoft Disk Operating System, sistema operativo creado por Microsoft, y que tienen instalado la mayoría de los ordenadores PC. Es DOS es a parte de un sistema operativo, un conjunto de programas que nos permiten manipular información contenida en discos, de esta forma podemos trabajar con facilidad, comodidad y rapidez con estos; a demás, el DOS coordina el funcionamiento del microprocesador para que todo funcione bien en el interior de nuestro ordenador.A lo largo del tiempo Microsoft ha ido mejorando el DOS, desde su primera versión el 1981. Las versiones que puedan existir, sirven para corregir errores detectados en la versión anterior o para mejorar ciertas partes del programa; si la variación está en la primera cifra, significa que se han introducido cambios importantes, fruto, por ejemplo, de las prestaciones de los nuevos microprocesadores, en gran parte para poder aprovechar sus ventajas.
Mas OS:
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea decomputadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.
Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Windws Server 2008:
Windows Server 2008 ayuda a los profesionales de TI a incrementar la flexibilidad y la confiabilidad en la infraestructura del servidor, a la vez que ofrece a los desarrolladores una plataforma de aplicaciones y una Web más robustas para la creación de aplicaciones y servicios conectados.
Windowss 3.X:
Windows 3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuariodel sistema Microsoft DOS (MS-DOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95). Se convirtió en la primera versión ampliamente exitosa de Windows y un rival para Apple Macintosh y el Commodore Amiga en la GUI frontal.
Con estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Una de las razones era la compatibilidad con "TrueType" y el manejo más avanzado de la memoria. Funciona en modo protegido (para procesadores 80286 o superior) con soporte de memoria grande. Podía abrir múltiples sesiones MS-DOS en modo real. A esta versión se le agregó un administrador de programas y de archivos además de los controles comunes de Windows (Combo Boxes, Menús Jerárquicos, Diálogos...) y archivos de configuración (extensión .ini) para cada aplicación (que más tarde dio lugar al Registro del sistema de Windows).
Window 95:
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2)1 incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer indicio del entonces novedoso USB.
Windows 98:
Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsofty el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. El sucesor de Windows 98 esWindows ME.
Windows Me:
Windows Me (Millennium Edition) es un sistema operativo gráfico de 32 bits lanzado el 14 de septiembre de 2000 por Microsoft Corporation. Windows Me, sucesor de Windows 98, fue puesto en el mercado como "Home Edition" cuando fue comparado con Windows 2000 que había sido lanzado siete meses antes. Windows Me fue utilizado solamente en los sistemas operativos profesionales de Microsoft hasta ese momento, a diferencia de Windows XP que sustituyó Windows Millenium Edition un año después. Windows ME es una versión basada de la familia de Win 9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del sistema. Comparado con otros lanzamientos, Windows Me tuvo un ciclo de vida muy corto y pronto fue sustituido por Windows XP, el primer sistema operativo de escritorio de Microsoft para usuarios domésticos basado en el núcleo de Windows NT.
Windows XP:
Microsoft Windows XP (Windows Experience) es una versión de Microsoft Windows, el sistema operativo fue el más avanzado de la compañía Microsoft y lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. A fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerienceen inglés). Su nombre clave inicial fue Whistler.
Windows 7:
Windows 7 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas,netbooks y equipos multimedia.2 El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.3.
Windows 8:
Windows 8 es un sistema operativo diseñado por Microsoft. Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad.
Además, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente encomputadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento sea más sencillo, dinámico y rápido.
Windows Vista:
Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
IOS:
iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Android y Windows Phone. Actualmente su sistema operativo se encuentra en la novena versión, mejor conocida como iOS 9.
Apple anunció el lunes 21 de septiembre de 2015 que su nuevo sistema operativo iOS 9 ya ha superado el 70% de adopción dentro de sus dispositivos compatibles. Según la marca de Cupertino, 2 de cada 3 dispositivos tienen iOS 9 instalado.
El día 23 de septiembre de 2015 (tan solo una semana después de la salida de iOS 9), Apple saca iOS 9.0.1 para solucionar problemas relacionados con las alarmas y temporizadores.
Windows Mobile:
Windows Mobile es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.
Se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas utilizando las API deMicrosoft Windows. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente. Además, existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se podía adquirir a través de Windows Marketplace for Mobile.
Originalmente apareció bajo el nombre de Pocket PC, como una ramificación de desarrollo de Windows CE para equipos móviles con capacidades limitadas. En la actualidad, la mayoría de los teléfonos con Windows Mobile vienen con un estilete digital, que se utiliza para introducir comandos pulsando en la pantalla.
Symbian OS:
Symbian fue un sistema operativo propiedad de Nokia, y que en el pasado fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encontraban Nokia, Sony Mobile Communications, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq,Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provenían de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION.
El objetivo del Symbian era crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o elWindows Mobile de Microsoft y posteriormente Android de Google , iOS de Apple, Windows Phone de Microsoft y BlackBerry OSde Blackberry.
BlackBerry OS:
El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil de código cerrado desarrollado por BlackBerry, antigua Research In Motion(RIM); para los dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles. Su desarrollo se remonta la aparición de los primeros handheld en 1999. Estos dispositivos permiten el acceso a correo electrónico, navegación web y sincronización con programas como Microsoft Exchange o Lotus Notes aparte de poder hacer las funciones usuales de un teléfono móvil.
5 SISTEMAS OPERATIVOS.
Linux:
Definicion: Linux es un sistema de libre distribución por lo que podeis encontrar todos los ficheros y programas necesarios para su funcionamiento en multitud de servidores conectados a Internet. La tarea de reunir todos los ficheros y programas necesarios, asi como instalarlos en tu sistema y configurarlo, puede ser una tarea bastante complicada y no apta para muchos. Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux, empresas y organizaciones que se dedican a hacer el trabajo "sucio" para nuestro beneficio y comodidad.
Historia: En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo.
Fundador: Richard Stallman.
Ultima versión: Linux Lite es una distribución Linux basada en Ubuntu que se caracteriza principalmente por su facilidad de uso y por ofrecer un buen rendimiento con poco consumo de recursos, gracias sobre todo a su Escritorio XFCE.En Linux Lite encontrarás un sistema operativo Linux totalmente operativo ejecutable directamente desde CD e instalable con ayuda de un práctico instalador, además de contar con el navegador web Firefox, la suite ofimática LibreOffice y el Escritorio XFCE, sencillo y fácilmente configurable.
OS X:
Definicion: OS X, antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. Ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002.7 8 OS X es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984.9 Está basado en BSD, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía.10 11 Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.12
Historia: Mac OS X es la versión más reciente del sistema operativo de Apple. Aunque se define oficialmente como la "versión 10" del Mac OS, la "versión 9" tiene un código fuente, un sistema archivos, un diseño y soporte en hardware completamente distinto. El Mac OS ha sido el sistema operativo primario de Apple desde 1984.A diferencia de sus predecesores, Mac OS X es un sistema operativo tipo UNIX, el cual fue construido sobre la tecnología desarrollada por NeXT en la segunda mitad de los años 1980 hasta que Apple compró esta compañía a principios de 1997. Fue liberada inicialmente en 1999 la versión para servidores (Mac OS X Server 1.0, para luego ser liberada la versión para escritorio (Mac OS X v10.0) en marzo de 2001. Desde aquel entonces, diez versiones del Mac OS X han estado disponibles, siendo el Mac OS X v10.10la más reciente. Las versiones del Mac OS X tiene un sobrenombre relacionado con grandes felinos, hasta OS X 10.9, versión en la que comenzaron a usarse sobrenombres de lugares de California (Mavericks y Yosemite).
Fundador: apple
Ultima version: La primera novedad que se ha conocido en el WWDC de 2015 ha sido es la evolución del sistema operativo para ordenadores, Mac OS X. Lo primero es indicar su nombre: El Capitan, y lo que ha buscado la compañía de Cupertino es conseguir una mejor experiencia de uso de las opciones ya conocidas más importantes de su desarrollo.
IOS:
Definicion: iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Android y Windows Phone. Actualmente su sistema operativo se encuentra en la novena versión, mejor conocida como iOS 9.
Historia: Apple reveló la existencia de iPhone OS en la Macworld Conference & Expo del 9 de enero de 2007,4 aunque el sistema no tuvo un nombre oficial hasta que salió la primera versión beta del iPhone SDK un año más tarde, el 6 de marzo de 2008. Antes de esto se consideraba simplemente que el iPhone ejecutaba OS X o una versión modificada de NewtonOS.5 A partir de entonces se llamaría iPhone OS. El lanzamiento del iPhone OS tuvo lugar el 29 de junio de 2007.El interés en el SDK aumentaría en meses siguientes debido al aumentante crecimiento de la plataforma iPhone, que se vio incrementado en septiembre de 2007 del iPod Touch, un dispositivo con las capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer llamadas telefónicas solo por redes.6
Fundador: Apple.
Ultima versión: Apple anunció el lunes 21 de septiembre de 2015 que su nuevo sistema operativo iOS 9 ya ha superado el 70% de adopción dentro de sus dispositivos compatibles. Según la marca de Cupertino, 2 de cada 3 dispositivos tienen iOS 9 instalado.El día 23 de septiembre de 2015 (tan solo una semana después de la salida de iOS 9), Apple saca iOS 9.0.1 para solucionar problemas relacionados con las alarmas y temporizadores.
Symbian.
Definición: Symbian es un sistema operativo propiedad de Nokia, y que en el pasado fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encontraban Nokia, Sony Mobile Communications, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provenían de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION.
El objetivo de Symbian es crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Windows Phone de Microsoft y ahora Android de Google Inc. , iOS de Apple Inc. y BlackBerry OS de Blackberry.
Historia: En 2003 Motorola vendió el 13% de su participación a Nokia, lo cual hizo que se quedara con el 32,2% de la compañía. Más tarde, sin embargo, después de no tener el éxito esperado con sus terminales "Linux-Like", volvió al mundo del Symbian comprándole el 50% a Sony Mobile Communications.[cita requerida] El 24 de junio de 2008, Nokia decidió comprar Symbian, adquiriendo el 52% restante de las acciones de la compañía, tras un acuerdo con el resto de socios. El objetivo era establecer la Fundación Symbian y convertir este sistema operativo en una plataforma abierta. Entre 2009 y 2010 Nokia decide transferir el soporte y desarrollo del sistema operativo Symbian a la consultora Accenture, terminando la operación a finales de septiembre de 2011 una vez terminado el desarrollo de la nueva versión Symbian Belle, convirtiéndose en la última versión de Symbian en la que Nokia participó de forma exclusiva. En octubre de 2011 se confirma de forma oficial que Symbian tendrá soporte hasta el año 2016, al no poder seguir soportándolo por no ser un competidor para la nueva versión de smartphones con sistemas operativos de última generación como Android, iOS o Windows Phone.
Fundador: Colly Myers.
Ultima versión: una nueva actualización al sistema operativo Symbian, llamada Symbian Anna - conocida anteriormente por la denominación "PR2". Esta nueva actualización de Symbian incorpora varias mejoras en la interfaz de usuario, como así también un nuevo y mas rápido navegador web, nuevas versiones de aplicaciones Ovi incluyendo la nueva versión de Ovi Maps y mejoras en el ingreso de texto.Esta nueva actualización estará disponible también para los usuarios del Nokia N8, Nokia C7, Nokia E7 y Nokia C6-01en los próximos meses.Una de las mejoras destacables es la introducción de texto mediante el teclado QWERTY en pantalla: ahora es posible utilizarlo en modo apaisado, además de poder hacer uso de la pantalla dividida al ingresar texto en una página web o una aplicación para no perder el foco de donde se ingresa el texto.
Solaris.
Definición: Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente propiedad de Oracle Corporation tras la adquisición de Sun por parte de esta. Sucesor de SunOS, es un sistema certificadooficialmente como versión de UNIX. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.
Historia: El primer sistema operativo de Sun nació en 1983 y se llamó inicialmente SunOS. Estaba basado en el sistema UNIX BSD, de laUniversidad de California en Berkeley, del cual uno de los fundadores de la compañía fue programador en sus tiempos universitarios. Más adelante incorporó funcionalidades del System V, convirtiéndose prácticamente en un sistema operativo totalmente basado en System V.Esta versión basada en System V fue publicada en 1992 y fue la primera en llamarse Solaris, más concretamente Solaris 2. Las anteriores fueron llamadas Solaris 1 con efecto retroactivo. SunOS solo tendría sentido a partir de ese momento como núcleo de este nuevo entorno operativo Solaris. De esta forma Solaris 2 contenía SunOS 5.0. Desde ese momento se distingue entre el núcleo del sistema operativo (SunOS), y el entorno operativo en general (Solaris), añadiéndole otros paquetes como Apache o DTrace. Como ejemplo de esta función, Solaris 8 contiene SunOS 5.8.
Fundador: Andy Bechtolsheim, Vinod Khosla, Bill Joy y Scott McNealy
Ultima versión: OpenSolaris es un sistema operativo auspiciado por Sun Microsistems con corazón UNIX BSD y basado en Solaris, pero con código abierto y una comunidad de desarrolladores y usuarios detrás.A simple vista veremos un escritorio Gnome con aplicaciones conocidas en Linux como Firefox, Gimp u OpenOffice, pero en su interior dispondremos de un sistema de archivos diferente a Linux, ZFS, y de otras herramientas igualmente útiles y que convierten a OpenSolaris en un sistema robusto, seguro y a la vez fácil de usar por no iniciados.OpenSolaris nos permite instalar y desinstalar programas fácilmente con su propio gestor de paquetes, analizar nuestra máquina en busca de drivers, probarlo en modo LiveCD o instalarlo con su asistente gráfico.
nn





En este documento encontrara más información sobre conceptos basicos de sistemas operativos.



















