
QUE ES UN METABUSCADOR
Un metabuscador es un buscador de buscadores. Unapotente herramienta que realiza rastreos por diferentes bases de datos proporcionando una combinación de los mejores resultados. Comúnmente se les denomina robots, arañas o gusanos "crawlers".
A la hora de utilizar los metabuscadores hay que tener en cuenta las diferentes estrategias de búsqueda que tiene cada buscador. Muchas veces el orden de los resultados no tiene en cuenta la relevancia y los muestra según otros los criterios como la coincidencia de palabras claves, velocidad de carga de la página, temática...
Si tenemos en cuenta que cada buscador solo es capaz de rastrear una búsqueda entre el 15% de las páginas webque existen en la red, utilizar un metabuscador supone realizar una búsqueda más exhaustiva.
LOS 10 METABUSCADORES MAS COMUNES
TRIVAGO:
Definicion: Trivago es un comparador de precios de hoteles online que busca y compara en tiempo real los precios ofertados por las principales agencias de viajes en Internet para una habitación de hotel en la ciudad a la que el usuario desea viajar.
La empresa fue fundada en Alemania en 2005 y está presente en España desde el año 2007. Actualmente cuenta con una base de datos de más de 730.700 hoteles en todo el mundo y recibe unos 45 millones de usuarios al mes en el conjunto de sus 47 plataformas internacionales.
Historia: La idea de crear un portal de viajes basado en la comparación de precios de hoteles surgió en 2003 gracias a la creatividad de sus fundadores, Rolf Schrömgens, Peter Vinnemeier y Malte Siewert. En 2004 se creó la versión beta de Trivago, disponible solamente en Alemania, y, unos meses después, se registró oficialmente y se desarrolló hasta disponer de todas las funciones necesarias para ser una comunidad 2.0.Entre 2006 y 2007 se lanzaron las plataformas para España, Francia y Reino Unido, y desde entonces hasta ahora, la página se ha implantado en otros 20 países: Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Polonia, Rusia, Rumanía, Bulgaria, Italia, Serbia, Grecia, Turquía, Portugal, Brasil, México, Estados Unidos, Japón y China.
fundadores: Rolf Schrömgens, Peter Vinnemeier y Malte Siewert.
Travelzoo:
Definición: Travelzoo es una compañía mundial de medios de comunicación por Internet, que llega a más de 15 millones de viajeros entusiastas en EE.UU., Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, España, Taiwán y Reino Unido, incluye el sitio web Travelzoo®, la lista Top 20® , el servicio de alerta por correo electronic Newsflash™, Travelzoo Network™, la herramienta de búsqueda SuperSearch™ y el motor de búsqueda Fly.com.
Historia: La gran proliferación en internet de ofertas de hoteles y demás actividades turísticas, dio pie a los fundadores deTravelzoo a crear su modelo de negocio, basado en su ordenamiento y valoración. Su director general para España, Jorge Carulla.
Fundador: Jorge Carulla.
Turispain:
Definición: Turispain.com es una web de turismo rural, hoteles, casas rurales y turismo activo.Desde Turispain.com te ayudan a planificar tus vacaciones con el acceso a los alojamientos, restaurantes, rutas, aventura, el tiempo, etc.Turispain pretende promocionar el turismo y para ello presta un servicio de publicidad a las empresas del sector de nuestro país.
Minube:
Definición: Minube ha sido la primera red social de viajeros que arrancó con éxito en España, y que está consiguiendo un crecimiento espectacular. Entre los servicios que ofrece minube a los viajeros, se incluye un metabuscador de ofertas de viajes, guías de destinos, y una red de conocimiento de miles de personas que interacambia consejos y opiniones para organizar tu viaje.
Historia: Minube nació en Madrid hace cuatro años de la mano de un grupo de locos emprendedores (locos porque nacimos casi con la crisis financiera mundial de Lehamn Brothers). Como personas queríamos formar parte de la historia de Internet y como viajeros nos faltaba una referencia para conocer nuevos lugares, planificar una escapada y un lugar donde compartir y recordar nuestras experiencias(hay una frase que ha necido con nosotros desde el día que la leímos "El principal fin que tiene escribir la historia de un viaje es proporcionar orientación para futuros viajes; el principal deber del escritor es para con sus sucesores Scott), y quisimos plantear un nuevo modelo donde los viajeros pudiesen compartir sus experiencias para ayudar a otros a descubrir nuevos rincones por todo el mundo. Con esa idea hemos pretendido revolucionar el sector de los viajes y promover la cultura de los #viajessociales.
Fundadores: Raúl Jiménez.
Easy viajar:
Definición: Easy Viajar es un portal de información de viajes que forma parte del grupo Easyvoyage Network, especializados en la creación de portales de contenido de viajes en países como Italia, Inglaterra, Francia y España.
Complementariamente a la sección de contenido, Easy Viajar también ofrece un potente metabuscador de ofertas de viajes que se ofrecen de varios proveedores con los que se han realizado integraciones. Tienen un cuadro explicativo que define de forma muy clara y precisa sus objetivos.
Momondo:
Definición: Momondo es un metabuscador de ofertas de viajes que está disponible en 10 idiomas distintos, en el que se ofrece a los usuarios artículos sobre viajes, y ofertas de vuelos, hoteles y alquiler de coches.
Historia: Momondo.com fue establecido el 1 de setiempre de 2006 y busca precios de vuelos, hoteles, coches de alquiler y hoy también trenes. En marzo, 2008, Momondo fue honorado de CNN en una comparación internacional de motores de búsqueda de viaje. Momondo no es un servicio de compra de billetes, pero te enlaza con los provedores.
Fundadores: CNN.
Traveljungle:
Definición: Portal comparador de precios entre agencias de viajes online, líneas aéreas tradicionales y líneas aéreas low cost. Traveljungle rastrea entre todas las páginas de internet para ofrecer los precios más bajos en vuelos, hoteles, paquetes de vacaciones y alquiler de coches.
Liligo:
Definición: liligo es un completo metabuscador de ofertas de viajes, que complementariamente al motor de búsqueda en varias compañías, ofrece algunos elementos interesantes, como la posibilidad de crearte una página personalizada (al estilo netvibes) con las ofertas y módulos que prefieras.
Historia: liligo.com, fundado por Pierre Bonelli en 2005, ha estado dirigido por un equipo de apasionados emprendedores que querían proponer la solución ideal al consumidor que busca la mejor oferta de viajes. El equipo hoy en día está formado por unas cincuenta personas apasionadas por los viajes y la tecnología, deseosas de desarrollar el mejor buscador de viajes.
Fundador: Pierre Bonelli.
Soovle:
Definición: En el caso de Soovle, te muestra varios iconos de sitios, de modo que puedas elegir el que requieras para realizar tus búsquedas, sin la necesidad de ir a dicho sitio o realizar una búsqueda para ir a ese mismo sitio donde tendrás que realizar otra búsqueda ya que la podrás realizar directamente desde este meta-buscador.Basta con tan solo elegir un servicio de la barra de búsqueda y el icono cambia de posición, realizando búsquedas principalmente en dicho sitio y llevarte directo.
Duck duck go:
Definicion: DuckDuckGo (DDG) es un motor de búsqueda establecido en Valley Forge, Pensilvania, Estados Unidos, que utiliza la información de sitios de origen público (como Wikipedia) con el objetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia. La filosofía de DuckDuckGo hace hincapié en la privacidad y en no registrar la información del usuario.
Historia: DuckDuckGo fue fundada por Gabriel Weinberg, un empresario cuya última empresa The Names Database (la base de datos de nombres) fue adquirida por United Online (NASDAQ:UNTD) en el 2006 por U$S 10 millones.Weinberg tiene una licenciatura en Física y un M.S. en Tecnología y Política en el MIT.El proyecto fue inicialmente financiado por el mismo Weinberg y está destinado a ser de apoyo publicitario. El motor de búsquedaestá escrito en código Perl, un servidor web Nginx y se ejecuta principalmente en FreeBSD.
Fundador: Gabriel Weinberg.









